04
03
02
01
05
previous arrow
next arrow
04
03
02
01
05
previous arrow
next arrow

Goniofotometro Photoglobe 4FA

El goniofotómetro Photoglobe 4FA mide la distribución de la intensidad luminosa en el espacio, el flujo luminoso y todos los parámetros colorimétricos de cualquier luminaria o fuente de luz.

  • Goniofotómetro de campo lejano sin espejo
  • Posición fija de la luminaria durante la medición
  • Posibilidad de medir la luminaria en cualquier posición de funcionamiento
  • 100 % compatible con UNI EN 13032-1 e IES LM-79-08
  • Alta velocidad de medición: 19 sensores clase L que miden simultáneamente (0,01 ÷ 300.000,00 Lux)
  • Trazabilidad PTB para la iluminancia
  • Trazabilidad METAS para coordenadas cromáticas y CCT
  • Instalación y uso posibles en una sala de tamaño reducido (3,0 x 3,0 x 2,9 metros)
  • Posibilidad de medir lámparas de hasta 70 kg de peso
  • Posibilidad de medir lámparas de hasta 2,0 metros de longitud
  • Facilidad para posicionar la luminaria
  • Facilidad para realizar pruebas durante la fase de diseño
  • Excelente relación calidad-precio

¿POR QUÉ ELEGIR PHOTOGLOBE 4FA?

Photoglobe 4FA es un goniofotómetro de campo lejano que utiliza 19 sensores de adquisición con

Patente de Sedis Light Technology y del espectrofotómetro SVRG 36-83 de nuestra producción que:

REALIZA

  • mediciones absolutas
  • mediciones relativas
  • mediciones de flujo para las fuentes luminosas (lm)

VERIFICA

  • la uniformidad de color entre aparatos de iluminación mediante las Elipses de MacAdam
  • la estabilización de la muestra en prueba

EXPORTA

  • EULUMDAT (.ldt) – medición fotométrica
  • UNI11733 (.Xml) – medición fotométrica
  • IESNA (.ies) – medición fotométrica
  • IES TM-33-18 (.Xml) – medición fotométrica
  • .cvs – datos devueltos por el espectrofotómetro

DEVOLUCIONES

  • Irradiancia espectral  (µW* cm-2 * nm-1)
  • Valores tristímulo X, X1, X2, Y, Z
  • Coordenadas cromáticas x, y
  • Coordenadas cromáticas u’, v’
  • Temperatura de color correlacionada (CCT)
  • Diferencia cromática (DC)
  • Índice de reproducción cromática (CRI)
  • Componentes de color (R1, R2, …. , R14)
  • Índice de fidelidad
  • Índice de área de gama

SOFTWARE DE POSTPROCESADO

Los datos de medición se procesan mediante un potente software de postprocesado.

El software genera un informe de medición en formato .PDF que contiene, además de la información anteriormente mencionada:

  • eficacia (lm/W)
  • cálculo de la apertura del haz luminoso de la lámpara
  • diagrama polar
  • diagrama cartesiano
  • representación de las coordenadas x, y en el diagrama CIE 1931
  • representación de las coordenadas u’, v’ en el diagrama CIE 1976
  • representación gráfica de los componentes de color
  • representación gráfica del área Gamut