Luminanzómetro Compact Shine

Compact Shine

Compact Shine es un instrumento diseñado específicamente para la medición de luminancia en sitios con instalaciones de iluminación fija (calles, aparcamientos, túneles, etc.).
El operador tiene la posibilidad de crear una cuadrícula de puntos según la normativa vigente y el tipo de entorno, y realizar mediciones de luminancia en cada punto dentro de dicha cuadrícula.

El instrumento está compuesto por:

  • una cabeza óptica montada sobre un trípode, conectada a un portátil mediante un cable USB;
  • un puntero láser que sirve para localizar el punto de medición dentro de la cuadrícula;
  • un telémetro que permite determinar la distancia entre el luminancímetro y el punto que se desea medir.

La cabeza óptica está equipada con un objetivo telescópico de alta eficiencia luminosa, con un diámetro de 80 mm y una distancia focal de 310 mm, lo que permite obtener una alta sensibilidad de medición para campos de visión extremadamente reducidos con:

  • resolución del campo de visión horizontal de +/- 1.5º;
  • resolución del campo de visión vertical de +/- 0.05º.

Los resultados de las mediciones se guardan automáticamente en una base de datos sin intervención del operador, se insertan en las celdas correspondientes de la cuadrícula y se procesan de forma completamente automatizada. En el archivo de exportación, además de la información relativa a las condiciones de medición (tipo de vía, número de carriles, condiciones ambientales, etc.) y los valores de luminancia medidos como se ha indicado anteriormente, también se incluyen:

  • Uo
  • Ul
  • Luminancia mínima
  • Luminancia máxima
  • Luminancia media

Descripción de Compact Shine

Cabeza óptica de adquisición

La cabeza óptica está equipada con un objetivo telescópico de alta eficiencia luminosa (80 mm de diámetro y 310 mm de distancia focal), que permite obtener una alta sensibilidad de medición para campos de visión extremadamente reducidos. Diseñada para aplicaciones de medición de luminancia en sitios con instalaciones de iluminación fija, como calles, aparcamientos, mobiliario urbano, etc., es posible seleccionar 2 niveles de sensibilidad:

  • Nivel 1: rango 0-10 cd/m² (para mediciones de luminancia sobre el terreno)
  • Nivel 2: rango > 10 cd/m² (para mediciones de deslumbramiento u otras aplicaciones)

El campo de visión, conforme a las normativas vigentes, tiene una alta resolución:

  • Campo de visión horizontal: +/- 1.5º
  • Campo de visión vertical: +/- 0.05º

Puntero láser

Para identificar con precisión el punto de medición, la cabeza óptica está equipada con un puntero láser con las siguientes características:

Potencia del láser: 5 mW

Distancia máxima visible: 300 metros

Encendido mediante un botón ON/OFF situado en la parte posterior. (El botón no es de tipo pulsador, por lo que una vez encendido, será necesario presionar de nuevo el botón para apagarlo)

Colimación: calibración horizontal y vertical ajustable mediante 3 tornillos Allen de regulación

Monocular con telémetro

Dado que el sistema debe garantizar precisión de medición a distancias mayores de 60 metros, la cabeza óptica está equipada con un monocular con telémetro que permite ampliar el área de medición y, por lo tanto, visualizar con detalle la dirección del láser y medir aproximadamente la distancia de medición mediante referencias visuales.

Características

Aumentos 7 x 18

Retícula telemétrica con indicador aproximado de índices de distancia o tamaño.

Especificaciones técnicas – Software de gestión

La cabeza óptica de adquisición se gestiona y controla mediante software a través de un ordenador portátil (notebook) muy ligero y manejable.

El software muestra en tiempo real la medición de luminancia en la pantalla y además gestiona y procesa los datos de medición conforme a las normativas:

UNI 10439 – tipo 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6
EN 13201 – ME1 – ME2 – ME3a – ME3b – ME3c – ME4a – ME4b – ME5 – ME6

Mediciones en carretera

Para este tipo de mediciones se selecciona el nivel 1 de sensibilidad del instrumento (0-10 cd/m²).
Una vez definida una cuadrícula de cálculo, los valores de luminancia medidos se introducen uno a uno en las celdas correspondientes.
Una vez completada la cuadrícula con todos los valores medidos, el software calcula: Uo, Ul, Lum mín., Lum máx. y Lum media, y es capaz de compararlos (a elección del operador) con cualquiera de las normativas mencionadas anteriormente, señalando posibles anomalías o valores no conformes.

Deslumbramiento

Para estas mediciones se selecciona el nivel 2 de sensibilidad del instrumento (>10 cd/m²).
Se apunta el instrumento hacia el proyector o lámpara de la que se desea medir el deslumbramiento, se realiza una medición y posteriormente otra sobre el fondo.
El software calcula automáticamente el deslumbramiento Ti en % y es capaz de compararlo (a elección del operador) con cualquiera de las normativas mencionadas, señalando posibles anomalías o valores no conformes.

Manual